UN VIAJE AL CORAZÓN DE INDIA

12 días | 8 plazas

del 27/03 al 07/04

India no es para todo el mundo

pero para todo el mundo tiene un lugar

Eso lo escribió uno de mis mejores amigos cuando viajó a India conmigo hace un par de años. Fue su primera vez en un país que jamás pensó pisar. Se pasó todo el viaje con vaqueros a pesar del calor, negándose a mimetizarse con el hippie style al que India invita. Ni una triste camisa de lino con elephant print quiso ponerse. Ni un mantra a Ganesha cantó. Ni un tercer ojo se pintó.

 

En su último día, mientras cenábamos una pizza en una azotea de Agra, me leyó la notita que había escrito en su móvil durante los 10 días del viaje. En ella hablaba de su choque cultural, de sus resistencias, de sus prejuicios iniciales, de sus sorpresas y de sus incomprensiones. De cómo su mirada se había ido transformando a través de la sonrisa y de la amabilidad que se encontró en cada persona, de las puertas abiertas, de la sencillez, del acogimiento, de la hospitalidad. Del ingenio y de la creatividad. Del amor inesperado que había recibido sin que se le pidiera nada a cambio.

Y terminaba diciendo que aunque India no es para todo el mundo, seas quién seas, ella sí tiene un lugar para ti. 



Ni yo que he recorrido sus venas una infinidad de veces podría haberla descrito mejor. 

Dicen también que hay tantas Indias como viajeros, ya que cada uno la ve a través de sus ojos. Pero solo hay una forma de vivirla y es con el corazón abierto. Por eso, la India a la que quiero invitarte no es un lugar cualquiera. 

 

Es mi India. 

 

La que pisé por primera vez en el 2018 sin tener ni idea de la puerta que estaba abriendo. La que he recorrido en trenes y autobuses destartalados, del sur al norte y del este al oeste. De las palmeras infinitas de Kerala a las profundas montañas del Himalaya. La India a la que siempre vuelvo. 

 

La que me enseñó que lo importante en esta vida es hacer cosas pequeñas con amor grande.

 

Y yo, que al igual que tú, vengo de un mundo donde todos quieren hacer cosas grandes sin amor alguno, no puedo evitar conmoverme y agradecer cada pequeño detalle, cada regalo que este país me ha dado.

 

A veces me siento como una guardiana y otras, entiendo que este es mi lugar, el de la unión. La unión entre India y tú. La unión entre dos mundos.

 

Borra todo lo que te han contado. 

Y empieza conmigo una página en blanco. 

¿A dónde nos vamos?

RECUPERANDO EL SENTIDO DE LO SAGRADO

DELHI   ·   PUSHKAR   ·   JAIPUR   ·   VARANASI

Mi misión durante los 12 días del viaje es ayudarte a recordar eso que nuestra parte del mundo nos fuerza a olvidar: el sentido de lo sagrado. 

 

Visitaremos 2 de las principales ciudades sagradas de India y profundizaremos en sus miles de años de historia. Pushkar y Varanasi son los lugares que quiero compartir contigo y donde centraremos nuestro viaje, pero entre medias también tendremos tiempo de conocer una cara desconocida de la frenética Delhi y perdernos por las coloridas calles de Jaipur, entre palacios y leyendas. 

 

A mi me gusta viajar ligera, descalzarme y entrar en los templos, caminar muchísimo, probar comida en los puestecitos, comprar fruta y flores en los mercados y regatear en los bazares, entenderme por señas con los indios, mezclarme con la gente, sentarme en la calle, observar la surrealista y tierna vida en este lado del mundo. 

 

Si esta es la India que quieres conocer, has llegado al lugar adecuado.

Meri, muchas gracias por diseñar un viaje tan bonito y con tanto mimo, para que yo pudiera cumplir mi ilusión de descubrir un pedacito de India. Desde el minuto uno de reservar el viaje, tuve la certeza de que todo iría como la seda, tenerte a ti tan pendiente de resolver todas las dudas, facilitar todo el proceso de papeleo, vuelos, seguros, llegada, traslados, etc, ha sido impagable. Aterrice en New Delhi con mente y corazón abierto y con la fe ciega de disfrutar de una experiencia asombrosa planeada por mi hada del bosque, decirte que absolutamente todo ha estado genial. Es complicado explicar lo sentido y vivido, cada rincón, templo, tumba o palacio visitado es bello y sorprendente. Me ha calado profundamente Pushkar, su gente, su vida, sus tienda y su relajante lago al amanecer, en Varanasi sentí que alucinaba, su día a día es impactante, complejo ver que la vida y la muerte se abrazan sin miedo. Me ha cautivado la amabilidad, la belleza de los rostros, el colorido, las sonrisas afectuosas, el respeto, la serenidad, y vibrante vida que se percibe en el país más poblado del mundo, he descubierto y disfrutado de una gastronomía sabrosa y barata gracias a tu excelente ruta de restaurante, los alojamientos que has elegido son únicos y llenos de encanto. Me siento muy agradecida por haber vivido esta maravillosa aventura a tu lado y al lado de mis 7 fantásticas compañeras. Meri, mil gracias por soñar bonito y crear un recorrido de cuento.

@aurelia_aghomes

Intentar poner palabras a lo que ha sido mi viaje a India no es sencillo. La gente me pregunta y cada vez reconozco en mí una sensación nueva. India no me ha cambiado, me ha abierto el corazón de par en par. Me ha permitido ser, sin juicios, sin expectativas, sin exigencias. Allí, la voz del monstruo, esa que tantas veces me grita al oído, ha perdido fuerza, se ha quedado en susurro y mi voz ha empezado a ocupar el espacio que siempre fue suyo.  He puesto sobre la mesa miedos, les he dado nombre, cara y peso, y he descubierto que puedo mirarlos de frente. Me he sentido escuchada, no solo por mí misma, sino también por ellos, los que comenzaron como 8 desconocidos y hoy son 8 amigos, cada uno especial y necesario en esta aventura compartida. Ellos, que han sido testigos de mis silencios y mis carcajadas, de mis dudas y mis certezas, que han compartido conversaciones eternas y miradas cómplices, en medio del caos y la calma. Y eso, quizás, sea el mayor regalo que me llevo de este viaje. Todo esto no hubiera sido posible sin nuestra “chachi”, la mejor compañera para aventurarme en este viaje tan íntimo. ¡Gracias, Meri, por juntarnos y enseñarnos tu India… que ahora tiene un poquito de nuestra!

@o.hane_e

Fui a ciegas, sin conocer personalmente a ninguna de las compañeras (ni siquiera a Meri), pero algo me decía que me ponía en buenas manos y no me equivoqué. Conocer India de la mano de Meri ha sido una experiencia preciosa, disfrutando de sus contrastes, colores, tradiciones y gentes. Y poder compartirlo con mujeres tan generosas e inspiradoras ha sido súper enriquecedor. Llego a casa con el corazón lleno y mucha gratitud. Mil gracias!

@mfras18

Meri, muchas gracias por diseñar un viaje tan bonito y con tanto mimo, para que yo pudiera cumplir mi ilusión de descubrir un pedacito de India. Desde el minuto uno de reservar el viaje, tuve la certeza de que todo iría como la seda, tenerte a ti tan pendiente de resolver todas las dudas, facilitar todo el proceso de papeleo, vuelos, seguros, llegada, traslados, etc, ha sido impagable. Aterrice en New Delhi con mente y corazón abierto y con la fe ciega de disfrutar de una experiencia asombrosa planeada por mi hada del bosque, decirte que absolutamente todo ha estado genial. Es complicado explicar lo sentido y vivido, cada rincón, templo, tumba o palacio visitado es bello y sorprendente. Me ha calado profundamente Pushkar, su gente, su vida, sus tienda y su relajante lago al amanecer, en Varanasi sentí que alucinaba, su día a día es impactante, complejo ver que la vida y la muerte se abrazan sin miedo. Me ha cautivado la amabilidad, la belleza de los rostros, el colorido, las sonrisas afectuosas, el respeto, la serenidad, y vibrante vida que se percibe en el país más poblado del mundo, he descubierto y disfrutado de una gastronomía sabrosa y barata gracias a tu excelente ruta de restaurante, los alojamientos que has elegido son únicos y llenos de encanto. Me siento muy agradecida por haber vivido esta maravillosa aventura a tu lado y al lado de mis 7 fantásticas compañeras. Meri, mil gracias por soñar bonito y crear un recorrido de cuento.

@aurelia_aghomes

Intentar poner palabras a lo que ha sido mi viaje a India no es sencillo. La gente me pregunta y cada vez reconozco en mí una sensación nueva. India no me ha cambiado, me ha abierto el corazón de par en par. Me ha permitido ser, sin juicios, sin expectativas, sin exigencias. Allí, la voz del monstruo, esa que tantas veces me grita al oído, ha perdido fuerza, se ha quedado en susurro y mi voz ha empezado a ocupar el espacio que siempre fue suyo.  He puesto sobre la mesa miedos, les he dado nombre, cara y peso, y he descubierto que puedo mirarlos de frente. Me he sentido escuchada, no solo por mí misma, sino también por ellos, los que comenzaron como 8 desconocidos y hoy son 8 amigos, cada uno especial y necesario en esta aventura compartida. Ellos, que han sido testigos de mis silencios y mis carcajadas, de mis dudas y mis certezas, que han compartido conversaciones eternas y miradas cómplices, en medio del caos y la calma. Y eso, quizás, sea el mayor regalo que me llevo de este viaje. Todo esto no hubiera sido posible sin nuestra “chachi”, la mejor compañera para aventurarme en este viaje tan íntimo. ¡Gracias, Meri, por juntarnos y enseñarnos tu India… que ahora tiene un poquito de nuestra!

@o.hane_e

Fui a ciegas, sin conocer personalmente a ninguna de las compañeras (ni siquiera a Meri), pero algo me decía que me ponía en buenas manos y no me equivoqué. Conocer India de la mano de Meri ha sido una experiencia preciosa, disfrutando de sus contrastes, colores, tradiciones y gentes. Y poder compartirlo con mujeres tan generosas e inspiradoras ha sido súper enriquecedor. Llego a casa con el corazón lleno y mucha gratitud. Mil gracias!

@mfras18

Te doy la bienvenida a mi India, que ahora también será la tuya.

Si alguien me preguntara si lo recomiendo, le diría que no es un viaje, es una ventanita a otros mundos a los que mirar y de los que aprender cuando no encuentres tu sentido. Una oportunidad para detener el ruido, escuchar adentro y mirar afuera con otros ojos. India no se explica, se siente. Te descoloca con suavidad. Te enfrenta con ternura. Te reta. Te recuerda que la espiritualidad no es un concepto lejano, sino una forma sencilla de estar: presente, disponible, abierta. La verdad, no vine a iluminarme ni nada de eso, pero he vuelto distinta. Más sensible, más consciente. He parado, con tiempo y ternura, a valorar el gesto mínimo, la mirada compartida, el silencio como lenguaje. Esta experiencia me devolvió a lo esencial. Y lo esencial, ya lo sabemos, no hace ruido, pero lo cambia todo. Y a tí Mery gracias por abrir este espacio, por imaginarlo y sostenerlo con tanta delicadeza. India ha sido mucho más que un destino: fue una llamada a parar, a mirar de verdad. Y tú fuiste el hilo invisible que nos fue tejiendo, sin prisa, con presencia y con el cariño que tu lo pones a todo lo que haces. India me recordó la fuerza de lo invisible, y tú, la belleza de lo sencillo.

@claramoolina

Viajar a India, por primera vez, de la mano de Meri, es permitirse descubrir una India fascinante, llena de matices, color y gente muy, muy bonita. Su trabajo previo de búsqueda, conocimiento y diálogo con la gente local, harán de tu viaje algo único, mostrándote una India, amable, llena de seguridad en ese caos aparente que es toda Quietud. Gracias por todo el tiempo que has invertido no solo en preparar un viaje increíble, sino en buscar lugares bonitos, sabores increíbles, gentes fascinantes y ese cuidarnos, lleno de Amor, desde La Quietud, que nos ha permitido ser parte de una India llena de Gran Humanidad.

@jsanmiguelhomestaging

India nunca deja indiferente, pero este viaje de la mano de Meri ha sido muy especial. Cada ciudad, hotel, visitas, restaurante ha sido elegido con mucho detalle cariño y cuidado. Muy recomendable para vivir India, con todos los sentidos. Gracias Meri por hacer posible un sueño!

@cielotorrens

Si alguien me preguntara si lo recomiendo, le diría que no es un viaje, es una ventanita a otros mundos a los que mirar y de los que aprender cuando no encuentres tu sentido. Una oportunidad para detener el ruido, escuchar adentro y mirar afuera con otros ojos. India no se explica, se siente. Te descoloca con suavidad. Te enfrenta con ternura. Te reta. Te recuerda que la espiritualidad no es un concepto lejano, sino una forma sencilla de estar: presente, disponible, abierta. La verdad, no vine a iluminarme ni nada de eso, pero he vuelto distinta. Más sensible, más consciente. He parado, con tiempo y ternura, a valorar el gesto mínimo, la mirada compartida, el silencio como lenguaje. Esta experiencia me devolvió a lo esencial. Y lo esencial, ya lo sabemos, no hace ruido, pero lo cambia todo. Y a tí Mery gracias por abrir este espacio, por imaginarlo y sostenerlo con tanta delicadeza. India ha sido mucho más que un destino: fue una llamada a parar, a mirar de verdad. Y tú fuiste el hilo invisible que nos fue tejiendo, sin prisa, con presencia y con el cariño que tu lo pones a todo lo que haces. India me recordó la fuerza de lo invisible, y tú, la belleza de lo sencillo.

@claramoolina

Viajar a India, por primera vez, de la mano de Meri, es permitirse descubrir una India fascinante, llena de matices, color y gente muy, muy bonita. Su trabajo previo de búsqueda, conocimiento y diálogo con la gente local, harán de tu viaje algo único, mostrándote una India, amable, llena de seguridad en ese caos aparente que es toda Quietud. Gracias por todo el tiempo que has invertido no solo en preparar un viaje increíble, sino en buscar lugares bonitos, sabores increíbles, gentes fascinantes y ese cuidarnos, lleno de Amor, desde La Quietud, que nos ha permitido ser parte de una India llena de Gran Humanidad.

@jsanmiguelhomestaging
India nunca deja indiferente, pero este viaje de la mano de Meri ha sido muy especial. Cada ciudad, hotel, visitas, restaurante ha sido elegido con mucho detalle cariño y cuidado. Muy recomendable para vivir India, con todos los sentidos. Gracias Meri por hacer posible un sueño!
@cielotorrens

Este es el sueño de India que he tejido para ti:

DÍA 1 | Llegada a Delhi 

Te recogerá en el aeropuerto alguno de los drivers confianza y te traerá al hotel donde os estaré esperando. En un barrio bonito y tranquilo al sur de Delhi para que tu llegada a la capital de la India sea suave y amable. Cena de bienvenida, abrazos y presentaciones varias. 

DÍA 2 | Delhi

Acompañados de uno de mis guías locales (que hablan español) visitaremos algunas partes de la frenética Delhi, una ciudad que acoge a más de 20 millones de personas -todavía no entiendo muy bien cómo; desde la zona más antigua hasta la más moderna, pasando por algunos de sus lugares más emblemáticos. Tú no tienes que preocuparte por nada más que por abrir el corazón mientras nos perdemos por las callejuelas de Old Delhi, te acercas a la comida india y te dejas envolver por la historia de uno de los países más mágicos y místicos del mundo.

DÍA 3 |  Traslado a Pushkar en furgoneta

Un viaje largo por carretera con espacio para conocernos mejor. Llegaremos a Pushkar por la tarde, justo para comer algo, descansar y presenciar tu primer atardecer en el lago más sagrado de toda la India.

DÍAS 4 & 5 | Pushkar 

Pushkar es el hogar del dios Brahma, una de las tres ciudades sagradas de India y también una de las más antiguas del mundo (los primeros registros que existen son del siglo IV a.C.); toda la vida de la ciudad gira en torno a un lago que es considerado sagrado por el pueblo hindú. 

 

Allí nos alojaremos en un antiguo Haveli reformado, precioso y acogedor. Y pasaremos dos días recorriendo sus calles, sus templos, su historia, comiendo rico, disfrutando de uno de los atardeceres más bellos de India y… comprando. Porque Pushkar también es el paraíso de las compras boho.

 

Trae espacio en la maleta para llevarte cojines y ropajes. Y energía, porque hay que subir los más de 1000 escalones para llegar al templo de la diosa Savitri (ese que ves en la cima de la colina de la foto, custodiando la ciudad); descubrirás la historia que hay detrás mientras admiras Pushkar desde las alturas. Spoiler: te vas a enamorar.

DÍA 6 | Traslado a Jaipur en furgoneta

3 horas de carretera mañanera que se pasarán volando. Llegamos a un hotel con piscina, hay tiempo para descansar y comer rico (siempre comemos rico).

Por la tarde aprovecharemos para visitar uno de los lugares más coloridos y fotografiados de Jaipur y perdernos por mi templo favorito, un conjunto de reliquias escondidas a las afueras de la ciudad.

DÍA 7 | Jaipur

Nos espera un día intenso de visitas y comidas deliciosas. Si algo tiene Jaipur son cientos de rincones pintorescos, puertas majestuosas con las que te tropiezas en casi cualquier calle del centro de la ciudad, palacios, mausoles, fuertes… bazares caóticos llenos de cachibaches y buenos restaurantes donde probar la comida típica de la región de Rajasthan. 

 

Es un lugar donde puede apreciarse la majestuosidad de la antigua gran India, hoy en decadencia. 

 

Si quieres, también podrás darte un masaje ayurvédico. O quedarte un rato descansando en la piscina del hotel. Veremos el atardecer desde uno de los fuertes que custodian la ciudad y tendremos tiempo para algo de shopping. 

DÍA 8 | Traslado a Varanasi en avión

Madrugón, traslado al aeropuerto de Delhi y vuelo interno hacia la joya de la corona del viaje. 

DÍAS 9 & 10 | Varanasi

Una de las ciudades más antiguas del planeta, así la reclama el pueblo hindú. A cualquiera que preguntes te dirá que fue fundada por el propio Shiva en persona y que Manikarnika, el ghat que alberga el mayor crematorio de la India, lleva más de 6000 años sin apagarse nunca. Un fuego que Shiva encendió y que las personas han mantenido vivo a través de los siglos. 

 

Famosa por sus crematorios a los pies del Ganges que funcionan 24 horas 365 días al año, la puerta al Nirvana nunca cierra. Cuenta la leyenda que si tu cuerpo es cremado aquí, termina así el ciclo de reencarnaciones y tu alma puede al fin volver a casa. Por eso, personas de todas las partes del país viajan con los cuerpos de sus familiares hasta este rincón de India para liberarlos. 

 

Aquí la muerte convive con la cotidianeidad. Lo surrealista se entremezcla con la realidad y la tradición ancestral resiste el paso del tiempo. 

 

Pintoresca y surrealista, fascinante e hipnótica, hay que vivir su energía al menos una vez en la vida. A nadie deja indiferente y para ti también tiene algo esperándote. 

 

Tendremos dos días para profundizar en la historia de Varanasi, acudir al aarti (la ceremonia que se celebra todas las noches) y pasear en barco por el Ganges al amanecer. Además de perdernos por las callejuelas y visitar alguno de sus miles de templos. Si te gusta la fotografía, este será tu paraíso. Una dimensión paralela de colores y sensaciones desconocidas hasta el momento. 

 

También aquí será donde recibas la carta sagrada. Un sobre escrito especialmente para ti que te ayudará a encontrar el sentido a todo lo vivido durante los 12 días del viaje. 

DÍA 11 |  Vuelo de Varanasi a Delhi

Esta noche en Delhi está incluida, cerramos el viaje en el mismo hotel precioso en el que empezamos. Tendremos la cena de despedida y, si nos queda energía, un último paseo y unas últimas compras. Podrás volar a casa este día o al día siguiente. Tal vez, siendo una persona diferente que la que llegó…

DÍA 12 |  Vuelo de vuelta a tu casa

¿dónde dormiremos?

He seleccionado personalmente hoteles de 4 y 5 estrellas en los que estaremos muy cómodos. Limpios y preciosos, con un trato familiar, una historia única en cada uno y desayuno incluido. Lo más silenciosos posibles teniendo en cuenta que en India el único silencio que existe es el silencio interior. Con jardines y patios fresquitos, camas y almohadas cómodas. Son mis Oasis en medio del caos, donde me siento en casa. Y a ti, por venir conmigo, te recibirán como parte de la familia. Las habitaciones son dobles, la compartirás con otra persona. Si vienes sola o solo no te preocupes, parte de mi trabajo también es emparejaros después de haberos conocido. Para que todos estemos lo más cómodos posible. No solo vienes a India, sino a conocer a personas que se quedarán en tu vida para siempre. Los vínculos que se crean al compartir este sueño perduran más allá del tiempo y el espacio.

el precio del viaje es de 1850€ por persona

ESTE PRECIO INCLUYE

todos los hoteles (bonitos, cómodos, con buen wifi y silenciosos) 

 

todos los desayunos 

 

todos los transportes terrestres (en furgoneta, taxi y rikshaws) incluido nuestro maravilloso driver que nos acompañará casi todo el viaje (reserva unas rupias para darle propina aunque no hay dinero que pague lo mucho que lo vas a amar) 

 

todos los guías locales que hablan español y nos acercarán a la historia ancestral de los lugares que visitaremos 

 

varias asesorías previas al viaje y reuniones por Zoom para coordinar el grupo y resolver dudas e inquietudes

 

acompañamiento durante la estancia en India

 

ayuda para gestionar visado, seguro de viaje y comprar los vuelos

 

la carta sagrada (un sobre secreto que recibirás el penúltimo día del viaje en Varanasi y te ayudará a dar sentido a todo lo vivido)

 

la paz mental de no tener que preocuparte por nada más que por disfrutar de la experiencia

 

ESTE PRECIO NO INCLUYE

vuelos internacionales 

 

vuelo doméstico (de Delhi a Varanasi; serán unos 160€ aprox.) 

 

visado de turista (aprox. 45€)

 

seguro de viaje (obligatorio)  

 

acompañamiento durante el vuelo de ida y vuelta a India

 

comidas y cenas (te alimentarás por menos de 15€ al día salvo alguna cena en algún restaurante un poquito más caro para darnos el homenaje; caro en India significa 12€ por la comida jaja) 

 

entradas a monumentos 

 

tus compras de ropajes indios, telas, especias, inciensos y demás movidas en las que te vas a gastar los dineros; se recomienda viajar con espacio en la maleta para poder llenarla de fantasías pijoflautas en Pushkar 

 

tus gastos personales durante el viaje

 

 

cómo puedes

reservar tu plaza

1)haz clic aquí para agendar una llamada 

2) si después de hacer la llamada estamos de acuerdo en que te unas al viaje, recibes el contrato para hacer el pago de la reserva 

3) tu plaza se confirma al hacer el pago de la reserva y devolver el contrato firmado

  • La reserva de plaza es de 650€ y tienes 7 días después de haber hecho el pago para arrepentirte, después ya no será reembolsable (aunque sí transferible a otra persona)
 
  • El resto del viaje lo puedes abonar en 1 solo pago de 1200€ o fraccionarlo en 2 pagos de 600€
 
  • La totalidad del viaje debe estar pagada al menos 30 días antes de tu llegada a India
 
  • Las condiciones del pago y la política de cancelación están especificadas en el contrato que recibirás después de la llamada; para que tu plaza se confirme, a parte del pago de la reserva también has de devolver este contrato firmado. 

Hay lugares que no se visitan, simplemente se habitan. Y tú tendrás tu propia vivencia, porque te recomiendo al 100% esta experiencia. Para mí no ha sido un viaje, aunque es imposible describir lo vivido. India no necesita explicación. Con Meri hicimos precisamente eso: vivirla. Sin prisa, sin metas. Solo estar, mirar, respirar. No se trató de ver más, sino de ver mejor. Y a veces, ver a través de los ojos de otras personas: de mis compañeras, de mi pareja, de Meri. Todos hemos tenido una sensación muy bonita de hogar. De tribu. Personas desconocidas que de pronto, se convierten en amigos y te dejan un recuerdo inolvidable e irrepetible. Descubrir cómo cada uno percibía la belleza, el asombro, la cotidianidad de lo sagrado… Las conversaciones, las risas, las miradas cómplices y las aventuras que te ocurren sin buscarlas… Todo y todos han sido una suerte. Hubo espacio para cada uno, y eso también es parte del viaje. Los hoteles tan acogedores, fueron un oasis para muchos momentos. Los restaurantes cálidamente elegidos, un disfrute. La sabiduría de Ram, nuestro guía; la ternura de Sonu, nuestro driver… El arte está por todas partes y su historia se revela en cada esquina. Sus tiendas son pequeños paraísos en los que te puedes perder entre productos e historias. Y el encanto de su gente… India no te deja indiferente. Quizá no te transforma, pero sí vuelves distinto. India no ordena tus pensamientos. Los suelta. Y en esa falta de orden, algo se recoloca solo. Hemos vuelto diferentes. Con menos necesidad de decir. Y con más espacio dentro. Muy de casa Gracias a Meri por guiarnos con tanta calma y claridad. Gracias a cada uno de mis compis por su forma única de mirar.

@alirisu

aquí tienes unas fotos para acabar de convencerte:

si has llegado hasta aquí probablemente estés a una llamada de distancia de venirte a India conmigo

Namaste. Soy Meri, la enamorada de la India que te acompañará durante el viaje. Llevo desde el 2018 viajando sola por India y volviendo cada año. Me la he recorrido en tren, bus, avión y moto. Tengo muchísimos lugares grabados en el corazón, incluso hay calles que conozco mejor que las de mi propia ciudad. Pero no dejo de ser un huésped en este fascinante y surrealista país.

 

Mis funciones son las de coordinar el sueño de India y acompañarte a cumplirlo; trabajo con una agencia de viajes local que con el tiempo he acabado sintiendo como familia, confío en ellos para la logística de los transportes y también nos proporcionan los guías locales que están con nosotros en algunos momentos del viaje, porque nadie mejor que ellos para contarnos historias y ayudarnos a comprender la incomprensible India. Cuando los conozcas, entenderás por qué los quiero tanto.

 

Acompañar a personas como tú a recorrer India da sentido a tantos años buscando mi lugar. Estoy deseando descalzarme contigo, entrar en los templos, ver el sol nacer en Varanasi y despedirse en Pushkar, comer rico y regatear en los bazares. India y yo te esperamos.

hola@elartedelaquietud.com

el arte de la Quietud © 2025 All Rights Reserved. Política de privacidad.