UN VIAJE A LOS PIES DEL HIMALAYA

14 días | 8 plazas

del 18/04 al 01/05

Hay una India de la que casi nadie habla. Una India silenciosa, esculpida por los dioses a través de montañas, bosques y ríos. No la encontrarás en los mercados abarrotados ni en los bocinazos de las calles. Tampoco en los templos. Su existencia es todavía un secreto.

 

Es una India de neblinas matinales, banderitas tibetanas al viento, mantras al amanecer, té de jengibre y senderos de piedras que se funden con los bosques de cedros del Himalaya. Una India que susurra, acaricia y calma. Que limpia por dentro con cada montaña sostenida en el tiempo.

 

Descubrirla es un viaje en el que el interior del ser humano se funde con el paisaje. Y donde el esfuerzo que supone llegar hasta ella desemboca en el descanso profundo que solo siente quien por fin, lo consiguió. 

Este es un viaje para quienes buscan conectarse. No con un lugar, sino con una forma de estar en el mundo. A través de la mirada del Himalaya indio, de la meditación, del silencio de los ashrams, de los cantos tibetanos y de las aguas más sagradas que existen en el mundo.

Olvídate de todo lo que te han contado y ven conmigo a descubrir la India de la quietud.

Esta ruta de 14 días no la encontrarás en ningún otro lugar. Está personal e íntimamente diseñada para recorrer las montañas profundas del norte de India como lo habría hecho yo sabiendo lo que hoy sé. Conociendo este país como hoy lo conozco. 

 

Desde Dharamshala, donde está el corazón del Tíbet en el exilio y se respira compasión y resiliencia, hasta Chandrashila, uno de los puntos con las vistas más majestuosas de todo el Himalaya, pasando por el Ganges allá donde nace y la pureza de sus aguas aún no han sido mancilladas por el humano.

 

Nos adentraremos tanto en la cultura tibetana (aprendiendo sobre el exilio y la mirada budista) como en la forma de vivir de los pueblos remotos del Himalaya, gente india del norte, pastores y nómadas que se resisten al paso del tiempo. Conoceremos la vida en un ashram, meditaremos en un centro de budismo tibetano y también tendrás oportunidad de ser voluntario con monjes tibetanos.

No es un viaje turístico.
No es un viaje cómodo.
No es un viaje convencional.

Y por eso, es único.

Esta ruta de 14 días no la encontrarás en ningún otro lugar. Está personal e íntimamente diseñada para recorrer las montañas profundas del norte de India como lo habría hecho yo sabiendo lo que hoy sé. Conociendo este país como hoy lo conozco. 

 

Desde Dharamshala, donde está el corazón del Tíbet en el exilio y se respira compasión y resiliencia, hasta Chandrashila, uno de los puntos con las vistas más majestuosas de todo el Himalaya, pasando por el Ganges allá donde nace y la pureza de sus aguas aún no han sido mancilladas por el humano.

 

Nos adentraremos tanto en la cultura tibetana (aprendiendo sobre el exilio y la mirada budista) como en la forma de vivir de los pueblos remotos del Himalaya, gente india del norte, pastores y nómadas que se resisten al paso del tiempo. Conoceremos la vida en un ashram, meditaremos en un centro de budismo tibetano y también tendrás oportunidad de ser voluntario con monjes tibetanos.

No es un viaje turístico.
No es un viaje cómodo.
No es un viaje convencional.

Y por eso, es único.

Este es el sueño del Himalaya que he tejido para ti:

¿A dónde nos vamos?

DÍA 1 | Llegada a Delhi 

Alguno de nuestros conductores de confianza te recogerá en el aeropuerto y te trasladará al hotel donde os estaré esperando. Será un día suave, con tiempo para descansar, aclimatarse y dar un paseo por algún mercado al atardecer. Cena de bienvenida y pronto a la cama. 

DÍA 2 | Delhi – Dharamshala

Volamos desde Delhi a Dharamshala en un avión pequeño (1h de vuelo); Allí nos recogerán en el aeropuerto de Kangra y empezaremos el ascenso a la montaña. Por el camino cruzaremos una India rural, campos de té y bosques de cedros. El Himalaya se empieza a sentir mientras la vida se empieza a poner cuesta arriba. Nos instalamos en el hotel en Dharamkhot y daremos algún paseo por los alrededores. Ya te irás dando cuenta de que todo en esta montaña se convierte en una misión. Respira. Has llegado a los pies del Himalaya.

DÍA 3 |  McLeod + inmersión cultural tibetana 

Para entender un poco mejor el rincón del mundo en el que nos encontramos, empezaremos por visitar los lugares que se esfuerzan por preservan las raíces de un árbol arrancado: el corazón del pueblo tibetano en el exilio. Visitaremos Norbulinka (un santuario vivo dedicado al arte tibetano), el museo del Tibet y el templo donde vive el Dalai Lama. Haremos juntos el Kora walk que lo rodea y terminaremos en GTHL, la biblioteca histórica de mi amigo Gonpo. El resto del día, será libre para explorar las calles de McLeod Ganj.

DÍA 4 | Trekking a Naddi (10km)

Opcional: meditación budismo tibetano en Tushita (9-10am) o práctica de yoga en el hotel (8-10am)

 

Después de desayunar haremos la primera incursión en la montaña, atravesando bosques y pequeñas aldeas hasta llegar caminando a Naddi, un pueblo remotamente colgado con vistas a Dhauladhar, uno de los picos del Himalaya inferior. Al final del trayecto, visitaremos un ashram escondido en la montaña. Quién quiera puede atender a una clase de meditación gratuita. No te preocupes por el idioma, yo siempre ayudaré con las traducciones. 

DÍA 5 | Trekking a Gallu waterfall (7km)

Opcional: meditación budismo tibetano en Tushita (9-10am) o práctica de yoga en el hotel (8-10am)

 

Después de desayunar volvemos a subir la montaña, esta vez para llegar a uno de los rincones más populares cerca de Dharamkhot, una cascada que en realidad es un río con pequeños saltos de agua. Como siempre, lo mejor no es el destino sino el camino entre bosques y banderitas tibetanas -y la parada larga que haremos en Sunset Cafe. En este trekking hay una pendiente un poco dura al inicio pero es accesible para la mayoría de personas acostumbradas a caminar. Se requiere un mínimo de forma física debido a las subidas. 

 

*tres noches a la semana hay kirtan en la shala del hotel, podremos unirnos siempre que queramos.

DÍA 6 | Trekking a Triund (18km; opcional)

Triund es es una meseta alpina situada a unos 3.000 metros de altitud, con vistas impresionantes a las montañas de Dhauladhar. Para llegar hay que caminar por senderos de piedras, cruzar bosques de robles, cedros y rododendros y hacerlo siempre cuesta arriba. El trekking es de unas 7-8 horas (ida y vuelta) dependiendo del paso y de las paradas que vayamos haciendo. Tiene una dificultad moderada pero hay que estar mínimamente en forma y sentirse con energía para poder hacerlo, por eso será opcional para quien quiera subir (si no quieres subir, lo puedes sustituir por un día de paz y tranquilidad contemplando la montaña desde el hotel o dándote un masaje tibetano); El camino es espectacular y vale el esfuerzo cada segundo. Saldremos muy temprano para evitar las hordas de indios con altavoces (desgraciadamente así es en temporada alta) y poder disfrutar del silencio de la montaña tanto en el camino como en la cima. Hay un par de restaurantes locales donde poder comer al llegar. 

 

Triund es un punto especial. Está en una línea de paso tradicional de sadhus que cruzaban hacia zonas más remotas del Himalaya y la profundidad de la montaña hace que muchas personas sientan allí algo más que naturaleza, como una apertura o expansión interna.

DÍA 7 | Día libre en Dharamshala

Nuestro último día en esta zona del Himalaya indio será para que lo disfrutes como quieras. Si hablas inglés, te recomiendo mucho pasar un rato por la tarde como voluntario en las clases de conversación con monjes tibetanos (te ayudo a asistir).

DÍA 8 | Dharamshala – Rishikesh

Vuelta a Delhi en avión pequeño donde nos recogerán en el aeropuerto para ir por carretera hacia Rishikesh, a unos 250km. Será un trayecto largo, el escenario ideal para poner en práctica la paciencia y la resiliencia adquiridas en la montaña. Llegaremos para cenar y dormir en un Ashram mágico, a unos 10km de Rishikesh. 

DÍA 9 |  Silencio & Ganges en Phool Chatti

Phool Chatti es un lugar único en India. Un ashram de más de 140 años renovado, construido en una zona remota del Ganges (a pocos kilómetros de su nacimiento).

 

Antes de adentrarnos en otra parte del Himalaya, tendremos la oportunidad de descansar e integrar lo vivido, así como acercarnos a lo que es la vida en un ashram. Este es el lugar ideal para darnos un baño en el Ganges, está limpito y hay una pequeña playa justo debajo del ashram. Importante saber que dentro del ashram se guarda silencio, no es estricto pero sí recomendable por respeto a las personas que viven allí o los otros grupos que puedan estar haciendo algún tipo de retiro. Las palabras no son necesarias. 

DÍA 10 |  Saari village

Saari es una aldea de montaña situada a 2.000 metros de altitud, a la que llegaremos por carreteras que van desde el Ganges hacia las cumbres nevadas. Allí podremos adentrarnos en la vida rural del Himalaya más remoto, conocer las costumbres tradicionales y la comida local. Después de explorar la aldea, caminaremos hacia Deoriataal, un precioso lago rodeado de montañas para disfrutar del atardecer. Esta noche y la siguiente las pasamos en Saari para poder acceder a los trekkings más facilmente. Será la parte del viaje en la que más tendremos contacto con la vida en los pueblos del Himalaya. 

DÍA 11 |  Chopta + trekking a Chandrashila (10km)

Chopta es una tranquila estación de montaña que se encuentra a 2.860 metros de altitud. Los 18km que la separan de Saari los haremos en coche, para que nos de tiempo de caminar hasta el antiguo templo de Tungnath (el templo de Shiva más alto del mundo) y llegar hasta la cima de Chandrashila, a 4.000 metros, donde seremos testigos del amanecer sobre una de las vistas panorámicas más impresionantes del Himalaya occidental.

 

Desde ahí podremos ver picos como el de Nanda Devi, el segundo pico más alto de la India, Trisul o Kedar Dome. Algunos aseguran que si el día está claro, se pueden ver hasta picos del valle de Garhwal y Kumaon. El amanecer desde Chandrashila es famoso por como la luz dorada toca las cumbres nevadas y se vuelve absolutamente mágico. Un momento único en la vida. Caminar de madrugada valdrá la pena por guardar ese instante en una cajita en el corazón. 

Después de alguna lágrima asegurada, iniciaremos el descenso. Este trekking no tiene mucha dificultad a pesar de estar a mucha altura. Se hará despacito y con un guía de montaña local. Descansaremos en Chopta y por la tarde, volvemos en coche a la aldea de Saari, para pasar la noche y contemplar el Himalaya indio por última vez.

DÍA 12 |  Descenso y vuelta al ashram

De Saari volvemos al ashram haciendo tres paradas imprescindibles en el camino: el templo Dhari Devi, cerca de Srinagar, y el templo Raghunath, del siglo I, donde se dice que Rama se sentó a meditar. También haremos una parada en el punto de confluencia entre los ríos Alaknanda y Bhagirathi, donde nace oficialmente el Ganges. Llegaremos a Phool Chatti por la tarde. Último baño en el río, silencio y meditación en este enclave único en el mundo.

DÍA 13 |  Rishikesh – Delhi

Nuestra aventura por el Himalaya llega a su fin. Después de desayunar y hacer una meditación de despedida a orillas del Ganges, nos recogerán para volver a Delhi por carretera. Llegaremos al hotel por la tarde y tendremos las últimas horas en India para hacer lo que más nos apetezca (salir a cenar fuera y pasear por Delhi o quedarnos recogidos en el hotel). Esta noche en Delhi está incluida. Mi recomendación es que vueles al día siguiente para que tengas algo de tiempo de descanso antes del vuelo largo, después de toda la intensidad de las últimas semanas. 

DÍA 14 |  Vuelo de vuelta a casa

¿dónde dormiremos?

He seleccionado 4 hoteles que harán que la experiencia sea aún mejor. En la zona del Himalaya indio no hay muchos lujos, así que tanto en la parte de Dharamshala (que dormiremos en el pueblo de Dharamkhot, la zona más alta) como en la aldea de Saari, tendremos experiencias de alojamientos más locales. Todos los hoteles son cómodos, con agua caliente y comida rica. Las habitaciones son dobles, la compartirás con otra persona del grupo.

 

En todos los hoteles nos sentiremos como en casa.

el precio del viaje es de 1850€ por persona

ESTE PRECIO INCLUYE

todos los hoteles (bonitos, cómodos, con buen wifi y silenciosos) 

 

desayunos en todos los hoteles menos en Dharamshala (por logística de los trekkings no siempre desayunaremos en el hotel)

 

todos los transportes terrestres (en furgoneta, taxi y rikshaws) salvo aquellos adicionales en tu tiempo libre o planes que no estén dentro del itinerario

 

todos los guías locales que nos acompañarán en algunos trekkings

 

varias asesorías previas al viaje y reuniones por Zoom para coordinar el grupo y resolver dudas e inquietudes

 

acompañamiento durante la estancia en India

 

ayuda para gestionar visado, seguro de viaje y comprar los vuelos

 

la paz mental de no tener que preocuparte por nada más que por disfrutar de la experiencia y ahorrarte toda la dificultad de moverte por india en general y por la montaña en particular 

 

ESTE PRECIO NO INCLUYE

vuelos internacionales 

 

vuelo doméstico (de Delhi a Dharamshala; serán unos 160€ aprox.) 

 

visado de turista (aprox. 45€)

 

seguro de viaje (obligatorio)  

 

acompañamiento durante el vuelo de ida y vuelta a India

 

comidas y cenas (te alimentarás por menos de 15€ al día salvo alguna cena en algún restaurante un poquito más caro para darnos el homenaje; caro en India significa 12€ por la comida jaja) 

 

transportes en taxi adicionales (cuando ya no quieras caminar más por la montaña jaja)

 

tus compras de ropajes indios, telas, especias, inciensos y demás movidas en las que te vas a gastar los dineros;

 

tus gastos personales durante el viaje

 

cómo puedes

reservar tu plaza

1) haz clic aquí para agendar una llamada 

2) si después de hacer la llamada estamos de acuerdo en que te unas al viaje, recibes el contrato para hacer el pago de la reserva 

3) tu plaza se confirma al hacer el pago de la reserva y devolver el contrato firmado

  • La reserva de plaza es de 550€ y tienes 7 días después de haber hecho el pago para arrepentirte, después ya no será reembolsable (aunque sí transferible a otra persona)
 
  • El resto del viaje lo puedes abonar en 1 solo pago de 1300€ o fraccionarlo en 2 pagos de 650€
 
  • La totalidad del viaje debe estar pagada al menos 30 días antes de tu llegada a India
 
  • Las condiciones del pago y la política de cancelación están especificadas en el contrato que recibirás después de la llamada; para que tu plaza se confirme, a parte del pago de la reserva también has de devolver este contrato firmado. 

aquí tienes unas fotos para acabar de convencerte:

si has llegado hasta aquí probablemente estés a una llamada de distancia de venirte a India conmigo

Namaste. Soy Meri, la enamorada de la India que te acompañará durante el viaje. Llevo desde el 2018 viajando sola por India y volviendo cada año; ahora también organizando viajes en grupo y ayudando a otras personas como tú a acercarse a India. Me la he recorrido en tren, bus, avión y moto. Tengo muchísimos lugares grabados en el corazón, incluso hay calles que conozco mejor que las de mi propia ciudad. Pero no dejo de ser un huésped en este fascinante y surrealista país.

 

Mis funciones son las de coordinar el sueño de India y acompañarte a cumplirlo; trabajo con agencias de viajes locales que con el tiempo he acabado sintiendo como familia, confío en ellos para la logística de los transportes y también nos proporcionan los guías locales que están con nosotros en algunos momentos del viaje, porque nadie mejor que ellos para contarnos historias y ayudarnos a comprender la incomprensible India. Cuando los conozcas, entenderás por qué los quiero tanto. Acompañarte a recorrer India da sentido a tantos años buscando mi lugar. Estoy deseando descalzarme contigo, entrar en los templos, ver el sol nacer en Varanasi y despedirse en Pushkar, comer rico y regatear en los bazares. India y yo te esperamos.

Namaste. Soy Meri, la enamorada de la India que te acompañará durante el viaje. Llevo desde el 2018 viajando sola por India y volviendo cada año; ahora también organizando viajes en grupo y ayudando a otras personas como tú a acercarse a India. Me la he recorrido en tren, bus, avión y moto. Tengo muchísimos lugares grabados en el corazón, incluso hay calles que conozco mejor que las de mi propia ciudad. Pero no dejo de ser un huésped en este fascinante y surrealista país.

 

Mis funciones son las de coordinar el sueño de India y acompañarte a cumplirlo; trabajo con agencias de viajes locales que con el tiempo he acabado sintiendo como familia, confío en ellos para la logística de los transportes y también nos proporcionan los guías locales que están con nosotros en algunos momentos del viaje, porque nadie mejor que ellos para contarnos historias y ayudarnos a comprender la incomprensible India. Cuando los conozcas, entenderás por qué los quiero tanto. Acompañarte a recorrer India da sentido a tantos años buscando mi lugar. Estoy deseando descalzarme contigo, entrar en los templos, ver el sol nacer en Varanasi y despedirse en Pushkar, comer rico y regatear en los bazares. India y yo te esperamos.

hola@elartedelaquietud.com

el arte de la Quietud © 2025 All Rights Reserved. Política de privacidad.